Para revisar los requisitos para la creación de tu cuenta empresa, por favor contáctanos al correo de ayuda@vitawallet.io o a nuestro chat de soporte (incluir link para intercom).
Para abrir una cuenta empresa Vita Wallet el representante legal de la empresa debe, en primera instancia, registrarse en nuestra app.
Una vez verifiquemos la cuenta, se procederá a realizar el cambio de cuenta individual a cuenta jurídica, para lo cual se debe consignar escaneada (al correo electrónico cumplimiento@vitawallet.io) la siguiente documentación:
Para crear una cuenta empresa debes comunicarte con nuestros asesores B2B. Te pedirán que descargues la aplicación y te registres como persona natural. Posteriormente se enviará un correo, al representante legal de la empresa, con los requisitos a consignar para completar el registro. Una vez revisados y aprobados, su cuenta se convertirá en perfil empresa.
El proceso de creación de tu cuenta es rápido. Sólo demora el tiempo en que nos envíes los documentos y se valide tu información. El tiempo de verificación de los documentos enviados suele tomar una hora máximo.
Cualquier tipo de empresa debidamente registrada en Colombia, que necesite enviar dinero al extranjero para fines lícitos. Vita Wallet se reserva el derecho de aceptar o rechazar a una empresa si considera que no cumple con las políticas internas establecidas por nuestro equipo de cumplimiento.
Te ofrecemos:
La cuenta empresa es una cuenta persona del representante legal de la empresa con su correo corporativo. Si ya tienes una cuenta personal y eres el representante legal de la empresa, solo debes comunicarte con nuestros ejecutivos B2B para solicitar el cambio a perfil empresa y adjuntar la información adicional solicitada.
La diferencia es que tu cuenta empresarial estará vinculada a la documentación y operación de la empresa mientras que la de una cuenta personal a los documentos personales. Con tu cuenta empresarial, podrás utilizar las facturas y comprobantes enviados por Vita Wallet para realizar los registros contables, conciliaciones y estados financieros de tu negocio.
Las tres opciones funcionan de la siguiente manera:
Autogestión de la aplicación: Esta opción es ideal para pequeñas empresas que envían pagos esporádicos o para menos de 10 colaboradores en el extranjero. Estos son los pasos a seguir:
Creación de una cuenta Vita Wallet para cada colaborador: Esta opción está pensada para pequeñas o medianas empresas que envían pagos a más de 10 colaboradores en el extranjero. Estos son los pasos a seguir:
Envío de la nómina en formato Excel: Esta opción permite que medianas y grandes empresas puedan automatizar con Vita Wallet sus pagos masivos a decenas o centenas de colaboradores. Estos son los pasos a seguir:
Contamos con partners locales en cada uno de los países de destino, por lo que las transferencias llegan como una transacción local.
Sí, generamos facturación por la comisión devengada en cada transacción realizada. Además, te enviamos un comprobante de cada pago enviado.
Todos los costos de Vita Wallet están incluidos en la tasa de cambio. Las comisiones dependiendo del caso, pueden verse desde la sección Limites y comisiones.
Para conocer tus límites de envíos y recargas para tu cuenta empresa, por favor revisa la sección Limites y comisiones.
Las comisiones son cobradas en su totalidad al hacer una transacción y no existen cargos por suscripción, mensualidades ni de ningún otro tipo.
Los tiempos de acreditación dependen del país de destino y de la hora en que se realizan las transacciones:
Los tiempos de acreditación dependen del país de destino y de la hora en que se realizan las transacciones:
Las recargas en pesos chilenos por transferencia bancaria estarán disponibles en los lapsos de 5 a 60 minutos. Para las recargas con tarjetas de crédito y débito estarán disponibles inmediatamente.
El monto mínimo para realizar recargas a tu cuenta es de 100.000 COP.
Si se pueden realizar, únicamente vamos a solicitarle información adicional para poder realizar ese tipo de transacciones.
Para transacciones desde una cuenta empresa, la misma decide si desea que sus colaboradores estén o no registrados en la app de Vita Wallet. Tiene la opción de enviar pagos a sus billeteras (deben estar registrados), o directamente a sus cuentas bancarias personales (no es necesario el registro).
Si, las empresas pueden recibir dinero de clientes B2C o B2B a través de links de pagos y códigos QR. Sus clientes pueden pagar con tarjeta de crédito o débito o bitcoin.
Si todavía no tienes tu cuenta empresa, deseas saber cómo crearla o buscas más información puedes contactarte por aquí. Si ya eres cliente, deseas conocer el estado de tus envíos o tienes alguna duda sobre tu cuenta habla directamente con tu ejecutivo de negocios. Si necesitas asistencia técnica, por favor escribe un correo a ayuda@vitawallet.io indicando el nombre de tu empresa en el asunto.